Durante la conferencia “PAMM y Copy trading: estrategias que trabajan para ti”, presentada por Marlon Llumiquinga, VIP Manager de CXM, en Wealth Expo Perú 2025, se abordaron las ventajas de dos estrategias clave de inversión pasiva: las cuentas PAMM y el copy trading.
Ambas permiten generar rendimientos sin que el inversor tenga que operar directamente en el mercado.
La charla comenzó con una advertencia importante. Según datos del sector, entre el 95% y el 97% de los traders minoristas pierde dinero. Es una cifra alarmante, especialmente si consideramos que el mercado mueve más de 7.5 billones de dólares diarios en todo el mundo. Las causas son conocidas: falta de conocimiento, ausencia de disciplina, mala gestión del riesgo, decisiones impulsivas y sobreoperación.
En este contexto, la inversión pasiva surge como una solución viable para los perfiles que desean involucrarse en los mercados sin asumir la complejidad operativa.
PAMM vs Copy trading: dos caminos para invertir sin operar
Ambos modelos —PAMM y copy trading— ofrecen una forma de delegar la gestión, pero funcionan de manera distinta y están pensados para tipos de inversor diferentes.
La cuenta PAMM (Percentage Allocation Management Module) permite que un inversor asigne su capital a un trader profesional, quien opera una cuenta conjunta. Las ganancias o pérdidas se reparten proporcionalmente según el monto que cada quién haya invertido. Este modelo es especialmente útil para quienes buscan una solución completamente automatizada. El inversor no necesita tomar decisiones ni monitorear operaciones; simplemente delega en un gestor experimentado.
Entre las ventajas del modelo PAMM, destacan la gestión por profesionales, la baja intervención requerida, un modelo de reparto de beneficios que alinea los intereses del gestor y el inversor, y una estructura regulada. Además, es ideal para perfiles conservadores o inversores institucionales que buscan exposición al mercado sin una participación activa.
Sin embargo, también presenta desventajas importantes. El inversor no tiene visibilidad sobre las decisiones del gestor ni control sobre el riesgo en tiempo real. Si el trader encargado no es consistente, las pérdidas pueden acumularse rápidamente. Además, cambiar de gestor o retirar fondos puede no ser inmediato, lo que limita la flexibilidad.
El copy trading, en cambio, permite al usuario replicar automáticamente las operaciones de un trader, pero sin perder el control de su cuenta. Cada vez que el trader abre o cierra una operación, esta se ejecuta en la cuenta del inversor, proporcional al capital asignado. Lo interesante de este modelo es que el usuario puede ajustar el nivel de riesgo, detener la copia o cambiar de proveedor de señales en cualquier momento.
Sus ventajas son la visibilidad total de estadísticas pasadas y niveles de riesgo, la posibilidad de diversificar entre estilos (scalping, swing, trading algorítmico), el bajo capital necesario para empezar y su utilidad como herramienta de aprendizaje pasivo.
No obstante, el copy trading también tiene sus riesgos. Elegir traders verdaderamente consistentes no es sencillo, y algunos aplican estrategias agresivas como martingala o grid. Además, factores técnicos como la latencia o el slippage pueden afectar los resultados, especialmente si se utiliza una plataforma no regulada.

¿Cuál elegir?
La decisión entre una cuenta PAMM o copy trading dependerá del perfil del inversor. Si se busca una experiencia completamente delegada, sin intervenir en ningún momento, el modelo PAMM es adecuado. En cambio, si se prefiere mantener cierto control y aprender del proceso, el copy trading ofrece más flexibilidad y transparencia.
En ambos casos, es fundamental operar a través de plataformas confiables y reguladas. CXM ofrece ambas opciones con sistemas de protección de riesgo, métricas de desempeño claras y total seguridad de fondos. Invertir bien no significa operar más, sino operar con inteligencia, incluso cuando otro lo hace por ti.